miércoles, 10 de junio de 2009

Notevagustar.


Sitio web: No te va a gustar



Integrantes
Denise Ramos: trombón
Diego Bartaburu: batería
Emiliano Brancciari: guitarra y voz
Gonzalo Castex: percusión
Guzmán Silveira: bajo
Marcel Curuchet: teclados
Martín Gil: trompeta y coros
Mauricio Ortiz: saxo tenor

Biografía
"No te va gustar" es una banda de Uruguay que ha logrado gran popularidad en los ultimos tiempos. La primera formación se remonta a 1994, cuando la mayoría de sus integrantes rondaban los 16 años. Originalmente fue un trío de rocanrol de bajo, guitarra y batería, y entre 1996 y 1997 el sonido de la banda evoluciona y se expande. Con la ampliación de percusión y vientos y la llegada de nuevos ritmos (reggae, candombe, salsa, ska), las raíces roqueras originales se ven enriquecidas y coloreadas, sin perder su predominio. Esta fusión de ritmos será en adelante el sello distintivo de la banda. Segun cuenta Moreno, el bajista, el nombre del grupo salio de casualidad, cuando iban a presentarse en un festival y aún no contaban con un título que los identifique. "Con Emiliano le pusimos un nombre que era horrible y por cábala no lo decimos. Le fuimos a decir al batero: 'tenemos el nombre', '¿y cuál es?', 'no, no te va a gustar', y nos dice '¡está buenísimo!'", y así fué como quedó. Para 1998, ya con un sonido formado y con un público atraído por la propuesta renovadora de No te va gustar, el grupo obtiene el primer puesto en los dos certámenes destinados a bandas nuevas que se realizan ese año (el III Festival de la Canción de Montevideo, y el concurso organizado por la Comisión de la Juventud de la IMM). Durante 1999 la premiada banda continua recorriendo la mayor parte de los escenarios montevideanos, incluyendo una gira por varias facultades entre marzo y mayo. A comienzos de julio No te va gustar inicia la grabación de su primer álbum, producido artísticamente por Juan Campodónico (en ese momento guitarrista de Peyote Asesino, luego integrante del proyecto Bajo Fondo Tango Club)."Sólo de noche", es el disco debut, se editó en diciembre de 1999, de forma totalmente independiente. Durante el verano del 2000 la banda realizó una extensa gira por la costa este de Uruguay, y en abril del 2000 presentó oficialmente "Sólo de noche" en la Sala Zitarrosa de Montevideo, con localidades agotadas. Luego de la presentación de su disco, el grupo continuó una gira que se extendió hasta el 2001 y que los llevó a recorrer la casi totalidad del territorio uruguayo, a llenar los principales escenarios montevideanos y a tocar con artistas extranjeros que visitaban el país, como Paralamas, Los Pericos o La Renga. Al mismo tiempo, la banda realizó sus primeras presentaciones en Buenos Aires. Durante la primera mitad del 2002, No te va gustar se concentra en el trabajo de producción y grabación de su siguiente álbum. Para ello viajan a Santiago de Chile, y con la producción artística de Mariano Pavez (uno de los productores chilenos más cotizados) graban "Este Fuerte Viento Que Sopla". El disco fue presentado el 12 de octubre de ese año en un Teatro de Verano repleto, dando inicio a una nueva gira nacional de la banda. A partir de ese momento la banda, ya consolidada como uno de los principales referentes del rock uruguayo, inicia una agenda muy intensa de shows, incluyendo un cierre de año ante más de 15.000 personas en las Canteras del Parque Rodó. 2004 comienza para el grupo con una gira por la costa argentina, compartiendo escenarios con La Zurda y con una de las bandas más fuertes del momento, la Bersuit. En febrero se presentan en Cosquín Rock, junto a Spinetta, León Gieco y Los Piojos entre otros. El 5 de marzo presentan en Montevideo su tercer disco "Auque cueste ver el sol" ante mas de 10.000 personas. Este show fue registrado para su futura edición en DVD a fines de noviembre del 2005. A fines de marzo "Auque cueste ver el sol" es editado simultáneamente en Argentina, España, Alemania, Suiza y Austria. Consecuentemente a principios de mayo se embarcan en su primer gira europea presentándose en mas de 40 ciudades como por ejemplo Munich, Hamburgo, Bremen, Berlín, Viena, Berna, Basilea, Lucerna, Barcelona y Madrid, entre otras. A finales de 2006 No Te Va Gustar sufre una baja importante: el baterista Pablo Abdala anuncia que deja la banda, seguido posteriormente por el bajista, Mateo Moreno. Unas semanas después el grupo lanza su siguiente producción titulada "Todo es tan inflamable". El disco contiene 14 canciones, fue producido artísticamente por Tito Fargo y grabado en los estudios Panda de Buenos Aires y Elefante Blanco, el estudio que NTVG armó en Montevideo. La producción cuenta con invitados de lujo como Mario Benedetti, Nico Ibarburu, Ruben Rada y Fernando Santullo, ex cantante del Peyote Asesino. El quinto trabajo se titula "El camino mas largo", un disco con 13 nuevas canciones. La producción corrió por cuenta de Matías Chávez Emiliano Brancciari, siendo grabado en Montevideo, entre mayo y agosto de 2008, y mezclado en El Abasto de Buenos Aires.

Discografia
1999 Solo de noche
2002 Este fuerte viento que sopla
2004 Aunque cueste ver el sol
2006 Todo es tan inflamable
2008 El camino mas largo

Esta es una de mis bandas favoritas, la fui a ver hace poquito al luna park y me encanctó. Tiene canciones muy lindas, aca les dejo una del último disco que personalmente me gusta mucho y se llama "Tu nombre". Espero qe les guste!

Cuando no estas yo dijo tu nombre
Me trasportas a donde nací
Una verdad guardada en un sobre
Amo saber, que cuidas de mí
Yo no se por que razón
No te digo nada a vos
Yo no se por que razón
Si somos lo mismo que seamos dos
Se que lloras si llora mi alma
Logro reír si escucho tu voz
Siempre logras que llegué la calma
Amo saber, que cuido de vos
Yo no se por que razón
No te digo nada a vos
Yo no se por que razón
Si somos lo mismo que seamos dos
Si te hacen mal juro seria capaz de matar
Yo voy a estar si vos me diste dos razones más.

Y aca un video de la cancion "Poco":

1 comentario:

  1. Camila, me pareció muy interesante y entretenido tu "post" ya que está bien desarrollado y completo, y además puedo aprender acerca de los distintos tipos musicales, en este caso, rock nacional.
    Gracias por tu aporte de información, Sabri.

    ResponderEliminar